top of page

Producción de esculturas y patrimonio artístico jacobeo, nuevo o 
desaparecido del Camino

Este trabajo consiste, por un lado, en la producción de trabajos artísticos para reponer aquellas piezas patrimoniales que forman parte del inventario jacobeo más genuino y que han desaparecido por un motivo u otro.

 

La ejecución va precedida de una profunda investigación y de una revisión y proceso creativo en los 3 niveles que plantea La Maya Lab para garantizar una mirada integral: estético, social y ambiental.

 

A través de dinámicas participativas de democratización de los procesos de generación y gestión cultural, se da forma al trabajo de manera colaborativa y se procede de igual modo a la selección del artista, que preferiblemente forma parte de esa comunidad. Ejemplo de ello es el modelado de la escultura de Santo Domingo, patrón del Camino, para sustituir a la que fue sustraída del Hospital medieval de Peregrinos del mismo nombre, en Villafranca del Bierzo, o la propuesta al pueblo de Muxía para reponer la talla de la Virxe da Barca que se quemó durante el último incendio.

 

Por otro lado, se diseñan y ejecutan esculturas que nuevas y originales que tienen como objetivo visibilizar y rendir homenaje a figuras jacobeas de referencia a nivel popular, como el mural cerámico sobre la hospitalera Generosa Armentos, realizado con la participación de jóvenes para lograr a la vez su inmersión en el mundo jacobeo.

IMG-20190718-WA0022.jpg
bottom of page